PAÍS VASCO Y NAVARRA: ERTE y obligación de declarar
Muchos trabajadores afectados por ERTE deberán presentar declaración de IRPF de 2020

En el País Vasco, en general, si un trabajador percibe rentas del trabajo por un importe no superior a 20.000 euros y trabaja sólo para una empresa, no está obligado a presentar declaración de IRPF. No obstante, si durante 2020 estuvo en ERTE y percibió rentas del SEPE, es posible que sí deba presentar declaración.
- En concreto, esto sucederá si sus retribuciones totales superaron los 14.000 euros y las percibidas del SEPE superaron los 2.000 euros.
- La obligación de presentar declaración no implicará un mayor pago por IRPF. Lo que sucede es que, al haber dos pagadores, el trabajador habrá soportado unas retenciones totales inferiores a las que hubiese soportado con un único pagador. Por tanto, al presentar declaración, lo único que pasará es que las diferencias se regularizarán, y acabará pagando lo mismo que si hubiese tenido un solo pagador.
En Navarra, si un trabajador percibe rentas del trabajo por un importe inferior a 12.600 euros, no va a tener obligación de presentar declaración por el impuesto. Por tanto, si durante 2020 estuvo en ERTE, y además de percibir rentas de su empresa, percibió rentas del SEPE, no debe presentar declaración si sus retribuciones totales fueron inferiores al referido importe.
Nuestros profesionales le resolverán cualquier duda que pueda tener en esta materia.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Está interesado en un curso?
Si la empresa se lo paga, el importe del curso no tributa en Renta ni cotiza a la Seguridad Social si la formación está relacionada con su actividad.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: ¿Quiere optar por el REDEME?
El régimen de devolución mensual en el IVA puede suponer ahorros financieros para su empresa.
-
PAÍS VASCO Y NAVARRA: Compruebe si han variado los elementos de su IAE
Si ha tenido variaciones, verifique si es posible reducir el impuesto.